A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Siglas en inglés de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos.
Estado en el que el número de glóbulos rojos sanos es demasiado bajo para transportar la cantidad normal de oxígeno a los tejidos del cuerpo, lo que provoca una sensación de cansancio y/o debilidad.
Proteína producida por las células plasmáticas que el sistema inmune genera para responder a un antígeno específico.
Monoclonal significa derivado de un solo clon descendiente de una misma célula madre; por lo tanto, cada anticuerpo monoclonal (o MAB, por sur siglas en inglés, monoclonal antibody) reacciona a un solo antígeno. Los MAB se producen en laboratorio.
Sustancia que el sistema inmune detecta como ‘extraña’ o peligrosa. El organismo responde ante los antígenos produciendo anticuerpos.
Partes de la boca, la nariz, la garganta y los pulmones por las que pasa el aire al respirar.
Tipo de anticuerpo producido por el sistema inmune que se fija a una de las proteínas propias del organismo, en vez de a un elemento extraño, lo que genera enfermedades autoinmunes.
En una biopsia se extrae del cuerpo una pequeña muestra de tejido para poder examinarla al microscopio.
Súbito cambio/empeoramiento de los síntomas de la VAA.
C5a A protein within the complement system that plays a key part in AAV-related inflammation.
The original name for Eosinophilic Granulomatosis with Polyangiitis, please see ‘EGPA’ for full description.
Medicamento empleado para controlar enfermedades autoinmunes como la VAA, ya que suprime la respuesta del sistema inmune.
Procesos mentales que intervienen para pensar claramente y comprender la información.
Otras enfermedades que se puede tener aparte de VAA, como diabetes o asma.
Un tipo de glóbulo blanco (leucocito) que produce un solo tipo de anticuerpo.
Anotaciones que ayudan a los médicos a comprender su dolor. Cada vez que sienta dolor, anote su intensidad (del 1 al 10), cómo lo siente, dónde se localiza, cuánto dura, qué medicación tomó y si hubo alguna cosa que hizo que mejorase o que empeorase.
Se produce cuando la enfermedad es causada por el propio sistema inmune del cuerpo. Esta reacción (o ‘ataque’) autoinmune desencadena el desarrollo de la enfermedad.
Una enfermedad progresiva es la que se agrava gradualmente a lo largo de un periodo de tiempo.
Enfermedad que afecta a menos de 1 persona entre 2 000
Una enfermedad con evolución remitente es aquella en la que el paciente es capaz de lograr la remisión.
Un tipo de leucocito que ayuda a regular las respuestas alérgicas del organismo.
Cansancio extremo y agotamiento que no siempre desaparece con el descanso o el sueño y puede afectar a las personas física y emocionalmente.
Siglas de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis, antes denominada syndrome de Churg-Strauss, un tipo de VAA que suele afectar a los pulmones y/o senos paranasales.
Siglas en inglés de la granulomatosis con poliangeítis (granulomatosis with polyangiitis), antes denominada granulomatosis de Wegener, un tipo de VAA que suele iniciarse en la nariz, los oídos, los ojos o la boca
Características biológicas que una persona hereda de sus padres.
Redes de pequeños vasos sanguíneos que filtran la sangre dentro del riñón.
Hormonas esteroideas que se emplean para tratar enfermedades causadas por un sistema inmune hiperactivo.
Pequeñas agregaciones de células, con forma de nódulos, que suelen formarse en los senos paranasales y pulmones de los pacientes de GPA.
Sangrado en el interior de las vías aéreas del pulmón. Esta circunstancia requiere tratamiento inmediato.
En medicina, la imagen diagnóstica es una técnica que permite a los profesionales de la salud mirar dentro del cuerpo del paciente, lo que les ayuda a diagnosticar y tratar la enfermedad revelando estructuras internas que de otro modo estarían ocultas tras la piel y los huesos.
Uso de inmunosupresores para controlar la respuesta del sistema inmune de un paciente.
Tipo de medicamento que reduce o previene la actividad del sistema inmune.
Circunstancia en la que alguien tiene un número de leucocitos (glóbulos blancos) en la sangre inferior al normal, lo que incrementa su riesgo de contraer una infección.
Siglas de mieloperoxidasa, una de las dos proteínas contra las que se forman los ANCA.
Inmunosupresor empleado para tratar la VAA y unas cuantas enfermedades más.
Otro inmunosupresor empleado para tratar la VAA, así como otras cuantas enfermedades.
Relativo a pequeños (micro) organismos, especialmente bacterias que causan enfermedades.
Menor número de neutrófilos en la sangre de lo normal.
Un tipo de leucocito que protege el organismo de infecciones, entre otras funciones.
Enfermedad que vuelve los huesos más frágiles, incrementando el riesgo de fracturas óseas, y puede producirse tras un uso prolongado de esteroides.
Siglas de la poliangeítis microscópica, un tipo de VAA que suele afectar al riñón.
Siglas de proteinasa 3, una de las dos proteínas contra las que se forman los ANCA.
Procedimiento por el cual se extrae el plasma de la sangre y se sustituye por nuevo plasma a través de una máquina especialmente diseñada para ello.
Análisis de sangre empleado para detectar la presencia y los niveles de ANCA en su sangre.
Procedimiento médico consistente en analizar una muestra de sangre, orina u otra sustancia del organismo.
Tipo de imagen diagnóstica en la que se emplea una radiación altamente energética para crear una imagen de un área en el interior del cuerpo.
Se refiere a una enfermedad previamente bien controlada, con o sin tratamiento, pero que se ha reactivado. Sinónimos: recaída, recurrencia.
Reducción de la gravedad de una enfermedad. Una remisión puede ser completa (lo que significa que no está habiendo actividad) o parcial (lo que significa que la actividad de la enfermedad se ha reducido).
Tipo de anticuerpo monoclonal empleado para tratar la VAA y otras enfermedades.
Proteínas, entre las que está la C5a, que forman parte del sistema inmune y aumentan la capacidad del organismo para combatir la infección, pero pueden provocar una inflamación no deseada en personas con VAA.
Órganos y procesos internos del cuerpo que le permiten responder a las infecciones y toxinas y combatirlas.
El sistema vascular, también llamado aparato circulatorio, está formado por los vasos a través de los cuales se transporta por el cuerpo sangre y linfa (un líquido que contiene linfocitos).
Forma de pérdida de audición que disminuye la capacidad de oír sonidos suaves y reduce la calidad del sonido que percibe la persona
La supresión de la médula ósea puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos que implica una producción menor de lo normal de células sanguíneas en la médula ósea.
Primer tratamiento empleado en la VAA para conseguir la remisión.
Tratamiento administrado después de que una enfermedad no haya respondido a tratamientos previos. El tratamiento de una enfermedad refractaria suele implicar que los expertos revisen su diagnóstico y decidan si hay que optimizar el tratamiento existente o contemplar otros medicamentos.
Niveles anormalmente bajos de plaquetas en la sangre, lo que hace que disminuya su capacidad de coagulación.
Vasculitis International
Europa
Selbsthilfe Vaskulitis e.V.
Alemania
Association Vascularites
Francia/Bélgica
Vasculitis Stichting
Países Bajos
Selbsthilfe Vaskulitis Mainz
Alemania
Vasculitis Ireland
Irlanda
Asociación Española de Vasculitis Sistémicas
España
Suomen Vaskuliittiyhdistys ry
Finlandia
Associazione Pazienti della Sindrome di Churg Strauss
Italia
Vasculitis UK
Reino Unido
Este sitio web es informativo, no publicitario, y está destinado a un público internacional, excluyendo a los residentes de los Estados Unidos. Para obtener más información, póngase en contacto con medinfo@viforpharma.com.
HQ-AVA-2000006 / Fecha de preparación: Abril 2021 © 2021 Vifor Fresenius Medical Care Renal Pharma
Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de acceso y uso | Aviso legal